Danilo Medina: “Cuando se quiere sancionar a un país, se imponen barreras arancelarias”

El expresidente de la República, Danilo Medina, se pronunció sobre los aranceles globales implementados por el Gobierno de Estados Unidos, y afirmó que este tipo de medidas se toman cuando “se quiere sancionar a un país”.

Medina ofreció esta declaración durante una asamblea provincial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) realizada en Monte Cristi, indicando que el objetivo de estos aranceles es que los productos dominicanos incrementen en precio en el mercado estadounidense para disminuir su demanda.

«Cuando se quiere sancionar a un país para que sus exportaciones bajen, se imponen barreras arancelarias. Eso es lo que ha hecho el gobierno de Estados Unidos: colocar obstáculos para que nuestros productos lleguen más caros y su demanda disminuya», dijo.

El también presidente del PLD advirtió sobre el impacto negativo que estas medidas pueden tener en los sectores productivos nacionales.

Asimismo, destacó la necesidad de que el país cuente con un Gobierno que “defienda con firmeza los intereses económicos de la República Dominicana en los escenarios internacionales”.

ARANCELES

El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado miércoles la imposición de un arancel global del 10 % a todas las importaciones hacia Estados Unidos, así como gravámenes adicionales para los países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— sobre productos y servicios estadounidenses, adelantaron funcionarios estadounidenses.