
Las principales bolsas de Asia y Europa registraron fuertes caídas este lunes ante el temor creciente a una recesión a gran escala, provocada por la intensificación de la guerra comercial tras los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a sus principales socios. La reacción de los inversores fue inmediata y generalizada, con desplomes históricos en varios mercados.
En Asia, el índice Hang Seng de Hong Kong se desplomó un 13,22%, marcando su peor sesión desde 1997, durante la crisis financiera asiática. En Tokio, el Nikkei 225 cerró con una caída del 7,8%, mientras que Shanghái bajó un 7,34%, Taiwán un 9,7%, Seúl un 5,6% y Sídney un 4,2 por ciento. El derrumbe bursátil afectó a todos los sectores, desde la tecnología hasta la energía, sin excepciones.
Las repercusiones se extendieron rápidamente a Europa, donde las bolsas cerraron con fuertes pérdidas. París, Frankfurt, Londres, Madrid y Milán registraron caídas superiores al 4%, en una jornada marcada por la volatilidad.
La tormenta comenzó la semana pasada, cuando el presidente estadounidense Donald Trump anunció una ola de aranceles universales del 10% a todas las importaciones, una medida que entró en vigor el sábado. A partir del miércoles, se aplicarán tarifas más altas —del 20% para la Unión Europea y del 34% para China— en respuesta a lo que Trump calificó como años de “saqueo” comercial.

El primer ministro de Canadá dice que sería “muy difícil” evitar una recesión si EEUU es golpeado
Canadá tendrá dificultades para evitar una recesión si Estados Unidos es golpeado por una, dijo el lunes el primer ministro Mark Carney, mientras el presidente Donald Trump redobló los aranceles que han trastornado los mercados mundiales.
La guerra comercial de Trump ha aumentado “significativamente” la perspectiva de una recesión en Estados Unidos, dijo Carney, advirtiendo que esto también hace que la economía de Canadá sea vulnerable a una desaceleración.
“Es muy difícil que evitemos eso”, dijo Carney en un acto de campaña antes de las elecciones de finales de este mes, dominadas por las guerras comerciales de Trump y su deseo declarado de anexionarse Canadá.
Trump ha defendido con firmeza los aranceles generalizados que anunció la semana pasada, que han asustado a los comerciantes y avivado el temor a una recesión internacional.
Canadá -uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos- se ha librado en su mayor parte de la última ronda, pero ya había sido blanco de los aranceles estadounidenses sobre el acero, el aluminio y los automóviles.
“No voy a endulzarlo, puede que se avecinen días difíciles para los canadienses, pero también quiero asegurarles que estamos preparados”, dijo el lunes Carney, ex banquero central en Canadá y Gran Bretaña.
Fuente: infobae